Tour compartido, 3 días y 2 noches

“Confirma tu viaje con nosotros y prepárate para la aventura.”

Código del Tour: SP-010
Uyuni
Uyuni
3 día y 2 noche

DESCRIPCIÓN

Iniciamos en Uyuni y finalizamos en Uyuni

Tour compartido, 3 días y 2 noches

Salar, lagunas menores y laguna colorada (REA)

Grupo de 6 personas en un vehículo

Lugares que visitará:

  1. Cementerio de trenes (antiguas locomotoras)
  2. Población de Colchani (artesanías de sal)
  3. Hotel de sal Playa Blanca (Actualmente museo)
  4. Isla Incahuasi (Reserva de Cactus)
  5. Mirador volcán Ollagüe
  6. Laguna Cañapa
  7. Laguna Hedionda
  8. Laguna Onda
  9. Árbol de piedra
  10. Laguna colorada
  11. Géiser sol de mañana
  12. Aguas termales polque
  13. Desierto de Dalí
  14. Laguna verde
  15. Laguna blanca
  16. Valle de rocas (formaciones volcánicas)
  17. Iglesia de San Cristóbal

Itinerario del Tour

Antes de iniciar el tour nos reuniremos todos en el punto de partida, en la oficina de la empresa SaltParadise Tour Operator. Puedes solicitar con anticipación que se te pase a recoger por el lugar donde estes hospedado.

 

Inicio del tour: Dia 1 a horas 10:30 punto de partida la oficina de SaltParadise Tour Operator.

Final del tour: Dia 3 a horas 18:00 en oficinas de la empresa SaltParadise Tour Operator

 

Día 1
Iniciamos el recorrido a las 10:30 a. m., visitando el Cementerio de Trenes, símbolo de la historia ferroviaria de Uyuni. Luego seguimos a Colchani, donde conoceremos el proceso de elaboración de la sal y su mercado artesanal.

Entramos al salar para visitar el Hotel de Sal Playa Blanca, el primero de su tipo en el mundo. Continuamos hacia la Isla Incahuasi, famosa por sus cactus gigantes y vistas panorámicas. Tras un almuerzo tipo picnic, nos dirigimos a San Juan, donde pernoctamos.

 

Día 2
Tras el desayuno, disfrutamos vistas del Altiplano de Lípez y visitamos el mirador del Volcán Ollagüe. Luego, exploramos las Lagunas Cañapa y Hedionda, hogar de flamencos, donde almorzamos al aire libre.

Continuamos hacia Laguna Chiar Quota y cruzamos el Desierto de Siloli, con parada en el famoso Árbol de Piedra. Ingresamos al Parque Nacional Eduardo Avaroa, donde nos asombra la Laguna Colorada, con cientos de flamencos. Cerramos el día en Huayllajara para cenar y descansar.

 

Día 3
A las 05:00 a. m., visitamos los Géiseres Sol de Mañana, con sus fumarolas y lodo hirviente. Luego, en las Aguas Termales de Polques, puedes disfrutar un relajante baño. Después del desayuno, cruzamos el Desierto de Dalí y llegamos a la espectacular Laguna Verde, al pie del Volcán Licancabur.

Para quienes continúan a Chile, el transfer a San Pedro de Atacama es a las 09:30 a. m. Los que regresan a Uyuni, visitan las poblaciones de Villa Mar, Valle de Rocas, Alota y la iglesia colonial de San Cristóbal, arribando a Uyuni alrededor de las 17:00.

 

Posible modificación de ruta temporada de lluvia

En temporada de lluvia entre enero y marzo, en caso de excesivas lluvias no se puede cruzar el salar, por tanto, el descanso de la primera noche es en la ciudad de Uyuni en un hotel de sal, ya no así en Colcha K o Puerto Chubica.

Información adicional

  • Este tour lo realizamos todos los días de lunes a domingo incluyendo los feriados.
  • En temporadas de lluvia excesiva la Isla Incahuasi no puede ser visitada ya que el Salar de Uyuni es inundada por las lluvias, esta prohibición es emitida desde el gobierno (ministerio de turismo), y si forzamos el ingreso a la Isla Incahuasi correremos el riesgo de quedar atascados en el camino.
  • Debido a las condiciones climáticas que existen en la ciudad de Uyuni, el itinerario puede variar. Por favor tomar el itinerario detallado sólo como referencia, tenga en consideración que por lo general informamos a nuestros clientes con anticipación sobre los principales cambios en el itinerario especialmente durante la temporada de lluvias y durante el invierno cuando tenemos exceso de lluvias o granizo en Uyuni.

Políticas de anulación

Si anulas el tour programado con anticipación de 5 días antes del inicio de tour la empresa SALTPARADISE te hará el reembolso del 100% del pago anticipado.

Si tú decides anular el tour programadas faltando 24 horas antes del inicio del tour, la empresa se quedará con un 30% del costo total de tour por reservas en hospedajes.

¿Que incluye el tour?

  • Transporte compartido para 6 persona (vehículo 4×4)
  • Conductor guía en español
  • Hospedaje compartido y básico (si requiere habitación privada coordinar con la empresa)
  • Almuerzo, cena y desayuno durante el tour

No Incluye:

  • Bebidas adiciónale y snacks
  • Gastos Personales (Compra de artesanías, y otros)
  • Ticket Ingreso a la isla Incahuasi (Bs. 30)
  • Ticket Parque Nacional Eduardo Avaroa (REA) (Bs. 150)
  • Ticket aguas termales de polques (Bs. 6)
  • Accesos a baños en el trayecto (6 Bs. Aproximadamente en cada acceso)
  • Seguro medico
  • Agua

¿Qué debe llevar para este tour?

  • Ropa abrigada especialmente para Frío.
  • Prenda adecuada para la piscina en aguas termales Polques
  • Artículos de higiene personal
  • Papel higiénico
  • Calzados cómodos.
  • Gorro y humectante para labios
  • Gafas para el sol (imprescindible)
  • Bloqueador solar
  • Agua de 1 a 2 litros el primer día, el resto de los días puede comprar en el trayecto
  • Recomendamos llevar un abrigo impermeable durante los meses de lluvia (enero y marzo).
  • Dinero en efectivo para los Tickets y otros gastos (400 bs. aproximadamente)

Restricciones

En este tour la aventura que se realiza, la mayoría de los atractivos turísticos están a más de 4000 m de altitud sobre el nivel del mar. Por tanto, no puede realizar el tour:

  • Menores hasta 6 años de edad
  • Adultos con más de 65 años de edad
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con más de 100 kg.
  • Personas con hipertensión o insuficiencia cardiaca

Altitud de los lugares a visitar

  • Salar de Uyuni 3650 m.s.n.m.
  • Lagunas menores 4120 m.s.n.m.
  • Geiser sol de mañana 5000 m.s.n.m.

Reservas

RESERVAS